Consejo Estudiantil

Consejo Estudiantil

En todos los establecimientos educativos el Consejo de Estudiantes es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos. Estará integrado por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Directivo.

Personero Estudiantil

Personero de los estudiantes, elegido en Marzo de cada año, mediante un proceso democrático de elección de todos los estudiantes, esta persona es la encargada de velar por las necesidades e intereses de los estudiantes.

funciones: 
  • Orientar la ejecución del PEI y aplicar las decisiones del Gobierno Escolar. 
  • Promover el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes de los estudiantes.
  • Recibir y evaluar los reclamos presentados por los alumnos, sobre lesiones y sus derechos y las formuladas por cualquier persona de la comunidad.
  • Asistir a las reuniones del Consejo de estudiantes.
  • Apelar ante el Consejo directivo sus decisiones con relación a las peticiones hechas por los estudiantes.
  • Fiscalizar las reuniones del consejo de estudiantes.
  • Asistir puntualmente a las reuniones del consejo de estudiantes.

Representantes Estudiantiles

El Consejo Directivo deberá convocar en una fecha dentro de las cuatro primeras semanas del calendario académico, sendas asambleas integradas por los alumnos que cursen cada grado, con el fin de que elijan de su seno mediante votación secreta, un vocero estudiantil para el año lectivo en curso.
Los alumnos del nivel preescolar y de los tres primeros grados del ciclo de primaria, serán convocados a una asamblea conjunta para elegir un vocero único entre los estudiantes que cursan el tercer grado.
Funciones:

  • Darse su propia organización interna.  
  • Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorarlo en el cumplimiento de su representación.
  • Invitar a sus deliberaciones a aquellos estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil.
  • Las demás actividades afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el manual de convivencia, en caso de que haga referencia.