Historia

Historia

En el mes de noviembre de 1992, ALICIA DEL C. BARRIOS NAVARRO recibe su grado de Tecnóloga en Educación Preescolar otorgado por el colegio Mayor de Bolívar, y es entonces cuando piensa “Bueno ya culminé mis estudios, ¿Cómo podré ahora aprovechar estos conocimientos recibidos y mi habilidad?

 

Y así poder aportar mi granito de arena en pos de esta sociedad, entonces decidió realizar un estudio estadístico en el barrio Pie de la popa, en el cual se percibió la poca existencia de Instituciones de Preescolar y viendo la necesidad de la comunidad se crea la Institución.

Pero surge otro interrogante ¿Cómo haremos? ¿Con que recursos contamos?, es cuando decide contarle este sueño a su padre, el señor Orlando Barrios Terryl, quien ofrece su concurso como socio para la creación del jardín Infantil el cual llevó por nombre ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS y surge así una Institución que marco un gran punto para el resto de las instituciones Educativa de la ciudad.

En el mes de enero de 1993 abrió por primera vez sus puertas y su sede estuvo ubicada en la Avenida del Lago, transcurrió el año lectivo y en la ciudad se corrió la voz de que en la ciudad que existía un jardín infantil que llenaba las expectativas para los padres de familia por su gran calidad educativa y su formación moral y espiritual, permitiendo así un desarrollo integral y acceso a la Educación formal, el espíritu de esta norma también involucró a los padres de familia y a la comunidad mediante talleres y conferencias educativas donde se capacitaba y se lograba un mayor acercamiento al jardín y los padres en beneficio del niño, y un cambio de actitud frente a la educación de los hijos y de la familia, lo mismo que las actividades que ya son costumbres y características de esta institución, tales como la semana cultural, el festival del dulce, el día de la familia entre otras.

Pero surgieron algunos inconvenientes ya que el jardín ubicado en zona aledaña con el mercado de Bazurto y esto implicaba un alto riesgo para los niños, más que todo cuando los padres de familia recogían a los niños en las horas de la tarde. Además por el aumento de la población estudiantil para ofrecer un mejor y más cómodo servicio. Esto motivó su traslado a la calle real del pie de la popa No. 21-65, allí funcionó desde los años de 1994 hasta 1998 logrando inscribir 103 niños y niñas.

En el año de 1999 el jardín cuenta con sede propia ubicada en la plaza de la ermita del pie de la popa. Sede que proporciona a los niños y a los padres una grata impresión por su planta física y la dotación, para este año ya que el jardín cuenta con juegos recreativos que entusiasman a los niños.

En el año 2000 se lleva a cabo un gran cambio en los niveles educativos ya que los padres de familia solicitaron que se aumentara y se estableciera el aumento gradual de niveles y por tal motivo se tomó como resolución de cambiar de razón social y es así como nace el GIMNASIO MODERNO DE CARTAGENA, institución que está sembrando y creando un estilo educativo que es de preferencia de los padres de familia de esta ciudad y sus alrededores.

Para el año 2001, se implementó la sala de informática dotada de 12 computadores y se desarrolla intensivamente el programa de inglés. También se tomó como bandera el patinaje.

Los años siguientes marcan un ritmo de crecimiento y desarrollo institucional pues la ampliación de cobertura hacia la básica, ciclo secundaría, le genera un nuevo ritmo de trabajo y ante todo de ocupación en el direccionamiento de la actividad académica pedagógica y de proyección a la comunidad.

Ya para el año 2009 el colegio Gimnasio Moderno de Cartagena, ofrece a la ciudad Cartagenera su primera promoción con resultados valorados por ICFES, como superior, logrando para el año 2010, superar este nivel a muy Superior, lo que evidencia lo misional del colegio en lo que a calidad compete.

Los retos establecidos para el año 2011 son mayores pues alcanzar la calidad es un trabajo de menor envergadura que sostenerse en la misma.