Buscamos garantizar desde la puesta en marcha del Proyecto Educativo Institucional una formación integral que permita a los educandos la solución de problemas que surjan en la comunidad, de acuerdo a las exigencias del medio, valorando los aspectos que influyan en el desarrollo sociocultural, político económico y científico.
De modo específico, entendiendo que como resultado de nuestros objetivos humanos y sociales, y el constante mejoramiento de nuestras actividades académicas, se reagrupa nuestra filosofía Institucional de la siguiente manera.
─ Integrar
Toda la comunidad educativa, en la realización acciones que mejoren las condiciones educativas de la institución.
─ Propiciar
En el estudiantado el interés por la investigación, formando un estudiante competente que asuma con responsabilidad su rol en la sociedad, ofreciendo un servicio a la comunidad local, regional y nacional.
─ Formar
Conocimientos, hábitos, destrezas, a través de vivencias y experiencias que contribuyan a su desarrollo personal e integral, logrando cambio de actitudes y valores.
─ Reconocer
Las potencialidades físicas, intelectuales, emocionales, del estudiantado desarrollándolas con armonía y equilibrio para que asuman con responsabilidad sus decisiones como persona.
─ Lograr
En los y las estudiantes la integración consciente a su medio natural para que ayude al cuidado, protección y conservación del medio ambiente.
─ Proyectar
La comunidad educativa, por medio de programas de desarrollo, emprendimiento, organización social y comunitaria que permitan el crecimiento de una comunidad pujante y auto sostenible.
─ Construir
Un aprendizaje basado en las artes aplicadas para que el estudiante despliegue sus aptitudes creativas y productivas
─ Propiciar
Espacios de reflexión para cualificar la labor docente, a través de la capacitación y actualización profesional, con miras de que se promuevan cambios de actitud en pro de la calidad de la educación.
Misión
Somos una institución educativa que forma estudiantes humanística y académicamente cualificados, en un ambiente de sana convivencia, apoyados en valores promoviendo el desarrollo de capacidades intelectuales, comunicativas, artísticas, tecnológicas, deportivas y espirituales de conformidad con los lineamientos curriculares y los signos de los tiempos.
Visión
Ser un institución de carácter internacional que forme estudiantes bilingues con múltiples competencias, que desarrollen una solida formación integral en una cultura de responsabilidad social.
Valores institucionales
Todas las acciones que se emprenden y ejecutan en el Gimnasio Moderno de Cartagena se desarrollan en el contexto de nuestros valores institucionales, los cuales se proyectan desde el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y son los siguientes:
Fé – Respeto – Responsabilidad – Honestidad y Solidaridad.
Política de Calidad
La Corporación Gimnasio Moderno de Cartagena se compromete a satisfacer las expectativas de nuestra comunidad, a través de la mejora continua en els ervicio educativo, basado en los más altos estándares que guian el proceso de enseñanza-aprendizaje según nuestro modelo pedagógico, en un entorno donde los niños, niñas y jóvenes aprendan a vivir.
Objetivos de Calidad
- Garantizar la correcta planeación y ejecución del proyecto educativo institucional en cada uno de sus componentes: Directivo, Académico, Administrativo y de Proyección Social.
- Diseñar y ejecutar los planes curriculares que orientan la labor académica según las políticas institucionales, nacionales y en cumplimiento de nuestra oferta de valor.
- Mantener un entorno de aprendizaje óptimo en cada uno de los espacios educativos y brindar espacios de interrelación colegio-familia.
- Gestionar y hacer uso eficiente de los recursos, de tal forma que garanticen la operación y optimización del servicio.
- Diseñar y ejecutar los planes curriculares que orientan la labor académica según las políticas institucionales, nacionales y en cumplimiento de nuestra oferta de valor.
- Promover un ambiente laboral de condiciones idóneas para cada uno de los empleados.
- Garantizar la mejora continua, a través del seguimiento y medición de todos los procesos SGC.
